
Desde hace algunos años, en parte unido a la llegada de dispositivos inteligentes como Alexa o Google Home, los asistentes virtuales por altavoz, hemos incorporado poco a poco algunas personalizaciones tecnológicas en nuestras casas. Este es el caso de las bombillas inteligentes, dispositivos lumínicos, como las bombillas convencionales, pero que podemos controlar con nuestro móvil o con otros elementos de domótica de la casa.
¿Quieres incorporar las bombillas inteligentes en tu casa pero no sabes cuáles elegir? Hemos analizado las 9 mejores bombillas inteligentes para que puedas comparar y encontrar la que mejor se adapta a tus necesidades:
Bombilla inteligente LED de luz blanca cálida de Philips 
Estas bombillas inteligentes de Philips se pueden controlar de dos maneras: a través de nuestros dispositivo móvil, mediante conexión Bluetooth con la aplicación de Philips HUE o con el HUB de conectividad Philips HUE Bridge. Si optamos por controlarlas con nuestro teléfono, podremos regular la intensidad de la luz de hasta 10 bombillas en una habitación y con un máximo de dos socios. En el caso de optar por el control a través del HUE Bridge, el número de bombillas inteligentes que podemos controlar es hasta de 50 y sin límite de funciones: podemos añadir un temporizador, controlar dentro y fuera de casa, regular la temperatura e intensidad de la luz, etc.
El diseño de estas bombillas destaca por ser de inspiración vintage, colgando del techo y con un aire retro; perfecto para espacios con decoración rústica.
Bombilla inteligente RGB de Yeelight 
Si quieres darle un toque de color a la iluminación de tu casa, las bombillas inteligentes de Yeelight pueden ser una buena opción. Se controlan fácilmente por WiFi desde tu smartphone con la aplicación Mihome Yeelight desde la que podemos controlar un rango cromático de hasta 16 millones de colores. Es importante tener en cuenta que por norma general estas bombillas pueden llegar a durar hasta 11 años. Tienen una serie de controles para evitar el deslumbramiento, ya que se trata de luces de colores que en ciertos rangos puede llegar a molestar, a través del diseño óptico profesional y de ahorro de energía.
La caja incluye dos bombillas inteligentes RGB que además son compatibles con el control por voz de Alexa y Google Home, por lo que no necesitan ningún HUB específico.
Bombillas LED inteligente RGB de Avatar Controls
Lo bueno de este paquete es que incluye 4 bombillas inteligentes LED RGB, por lo que podemos probarlas en diferentes partes de la casa o crear un grupo en una habitación amplia para probar el efecto. Se controlan vía WiFi con nuestro propio teléfono, pero también son compatibles con el control por voz de Alexa y Google Assistant. Podemos configurar un montón de funciones, como diferentes rangos cromáticos, temporizadores en grupo o por separado para cada bombilla, etc.
Estas bombillas son bastante versátiles, así que no es raro encontrarlas en comercios y locales además de en el ámbito doméstico. Además, se pueden configurar diferentes espacios de colores gracias al amplio abanico de colores RGB (hasta 15 millones de tonos diferentes).
Pack de 3 bombillas inteligentes LED de Philips Hue 
Al igual que el resto de bombillas inteligentes de Philips Hue, podemos escoger si controlar las bombillas a través de la app específica de la marca en nuestro smartphone mediante Bluetooth o con el Philips HUE Bridge; aunque éste último no viene incluido. El control sin el hub de Philips nos dejará controlar un máximo de 10 bombillas en un sólo espacio, mientras que utilizando el HUE Bridge podremos controlar hasta 50 bombillas en toda la casa e incluso sincronizarlas con música, películas y juegos con la función ambilight.
Este pack incluye 3 bombillas inteligentes LED, importante para reducir el consumo eléctrico, y con función RGB, por lo que podremos crear diferentes espacios de colores en casa.
Bombilla inteligente LED RGB regulable de YINSAN 
Si algo destaca de estas bombillas es su versatilidad de iluminación. Cuenta con 3 modos de colores: blanco cálido, blanco frío y RGB para crear diferentes espacios de color entre los 16 millones de colores que incluye dentro de su rango. Se puede controlar tanto con nuestro smartphone, con la app Smart Life y con conexión WiFi, como con el control de voz de Google Home. Al ser bombillas LED tienen un consumo eléctrico inferior, aunque no tan bajo como otras bombillas de bajo consumo.
Entre las funciones que podemos regular desde la app o con el control de voz están: regular la intensidad y el tono de la luz, encender y apagar o temporizador para controlar cuándo se encienden o apagan las luces.
Bombilla inteligente LED RGB de Aerb 
Para controlar esta bombilla inteligente de Aerb podemos optar por dos tipos de control: el clásico control de voz con Amazon Alexa y Google Home, ambos compatibles con estas bombillas, o a través de la aplicación Smart Life para dispositivos móviles. Son muy fáciles de instalar y de usar, y cuentan con un consumo eléctrico bastante eficiente al ser LED.
Su función RGB permite iluminar con hasta 16 millones de colores diferentes entre los que podemos programar 8 modos o con luz blanca natural. Entre las funciones programables, podemos encontrar la de temporizador, para escoger cuándo se encienden y apagan las bombillas de forma automática o la intensidad de iluminación.
Pack de bombillas inteligente de luz cálida regulable de AISIRER 
Este pack de 4 bombillas inteligentes es una buena forma de introducirse en el mundo de las bombillas inteligentes ya que nos permite probar las diferentes funciones y configuraciones en toda la casa. Las bombillas se pueden programar fácilmente para que se apaguen o enciendan, regular la intensidad de la luz e incluso programarlas para que cuando lleguemos a casa las luces estén encendidas.
Al ser LED el consumo eléctrico se ve menos afectado y también están hechas de materiales que reflejan mejor la luz para proporcionar mayor iluminación sin consumir más. Se puede controlar desde nuestro propio teléfono o con el control por voz de Alexa y Google Home. Si optamos por el control por WiFi desde nuestro dispositivo, necesitaremos la app específica Smart Life y una conexión por WiFi exclusivamente 2.4GHz.
Bombilla inteligente multicolor LED de YEELIGHT 
Esta bombilla es muy versátil ya que la puedes configurar fácilmente para que ilumine con luz blanca y suave o con luces RGB de colores. Se puede controlar por voz (compatible con Google Assistant, Amazon Alexa, Apple HomeKit y Smart Things) o con la aplicación para smatphones de YEELIGHT. Se pueden regular desde tu teléfono desde el tono de los colores hasta la intensidad de la luz, programar el encendido y apagado de las luces e incluso sincronizarlo con música.
Notarás, para bien, su consumo en la factura de la luz, ya que se trata de bombillas LED de bajo consumo. Sí es cierto que hay más funciones disponibles para controlar y configurar la bombilla desde la app YEELIGHT que con los asistentes por voz.
Pack de bombillas inteligentes LED de luz cálida y fría de Philips Hue 
Lo bueno de esta bombilla es que podemos escoger en qué zonas de la casa queremos luz cálida o luz más fría y cambiarlo sin necesidad de cambiar la bombilla, ya que tenemos 50.000 tonalidades de luz blanca para escoger en una sola bombilla. Podemos establecer diferentes funciones, como que la luz nos despierte por la mañana de forma agradable al encenderse, que adquiera un tono neutro para poder relajarnos y estar tranquilos, temporizador, etc.
Se puede controlar con el HUE Bridge de Philips, aunque no es necesario, y se puede controlar por voz con los asistentes de Amazon Alexa, Google Home y Apple HomeKit.
¿Sabes cómo escoger las bombillas inteligentes más adecuadas para tu casa?
Una de las ventajas de las bombillas inteligentes es que son todas LED de serie, por lo que partimos de la base de que el consumo energético será reducido en comparación con las bombillas convencionales. Sin embargo, no todo se reduce a esto y hay otros aspectos que debemos tener en cuenta cuando compremos bombillas inteligentes:
La calidad de la luz. Tanto si hablamos de bombillas RGB como de las de luz blanca, la potencia lumínica o lúmenes reales es uno de los aspectos en los que te debes fijar. De este modo podremos asegurarnos de que la bombilla iluminará adecuadamente el espacio en el que va a estar, al margen de que posteriormente podamos regular la intensidad, y de que va a hacerlo de forma contínua, sin parpadeos. Para las bombillas de luz blanca combiene pensar en si queremos luz blanca neutra, cálida o fría, para escoger la más adecuada para la habitación en la que va a estar y la luz que necesitamos que proyecte.
Conectividad. Hemos visto que la mayoría de bombillas se controlan desde apps específicas para smartphone o por control de voz a través de asistentes como Alexa o Google Home. En el caso de la conectividad con el smartphone debemos poner especial atención a la conexión por WiFi que soportan (2GHz o 5GHz) ya que no todas las bombillas ofrecen una conexión estable con todas la redes. El control mediante asistente puede resultar en un gasto extra que no habíamos previsto, ya que algunos requieren hubs específicos para conectarse con las bombillas inteligentes y puede que no tengamos uno ya en casa; aunque no todas las bombillas lo requieren.
Funciones. Donde debes poner más atención en cuanto a este aspecto es qué tipo de controles puedes realizar con tu smartphone y cuáles con los asistentes inteligentes. Dependiendo de la bombilla, en algunos casos uno te dará más funciones adicionales que el otro. Las funciones más básicas y útiles son las de programar el encendido y apagado a horas concretas durante el día, la regulación del tono e intensidad de la luz o el color y el control grupal de las bombillas de toda la casa y no de forma individual. Deberás valorar qué funciones necesitas o te interesan más de las bombillas inteligentes y hacerte con las que más se adapten a ello.
Cualquiera de las 9 mejores bombillas que hemos analizado es una gran opción, sobre todo si estás pensando en actualizar todas las bombillas de tu casa por unas LED porque ese aspecto está incluido en todas las bombillas inteligentes así que, ¿por qué no probar y dar el salto a la iluminación inteligente de tu casa?